ENVEJECER CON DERECHOS

DESAFÍOS Y ESTRATEGIAS DE INCLUSIÓN PARA LA REGIÓN

Autores/as

Palabras clave:

envejecimiento poblacional, teoría trialista del derecho, desafíos dikelógicos

Resumen

Este trabajo tiene como propósito pensar críticamente los fundamentos y alcances de los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados en 2015 por la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Con base en las enseñanzas de la teoría trialista del derecho, de Goldschmidt y Ciuro Caldani, me referiré a tres cuestiones propias del análisis dikelógico de la teoría de referencia: el humanismo filosófico de la Agenda 2030; sus tres principios estratégicos –la unicidad y diversidad, la igualdad y no discriminación y la comunidad–; el papel del empoderamiento, la empatía y el sentido de pertenencia, como herramientas tácticas imprescindibles para la inclusión social de las personas mayores. 

Biografía del autor/a

  • María Isolina Dabove, Universidad Nacional de Rosario

    Abogada (Universidad Nacional de Rosario). Doctora en Derechos Humanos (Universidad Carlos III de Madrid). Posdoctorada (Universidad de Valladolid). Investigadora principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio Lucas Gioja de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires

Descargas

Publicado

2025-07-04

Cómo citar

Dabove, M. I. (2025). ENVEJECER CON DERECHOS: DESAFÍOS Y ESTRATEGIAS DE INCLUSIÓN PARA LA REGIÓN. REVISTA JURÍDICA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL OESTE, 4. https://revistajuridica.uno.edu.ar/index.php/revistauno/article/view/82