Congreso Internacional en Derecho Penal y Criminología

“Ciberespacio y criminalidad en el siglo XXI”

 

Directores: Jorge E. Buompadre, Ricardo A. Basílico, Javier Mariani
Coordinadores académicos: Emmanuel Hachmanian, Federico De Florio, Lucía Colombo

La Universidad Nacional del Oeste, a través del Instituto de investigación de Educación, Justicia y Trabajo, organizó el Congreso Internacional en Derecho Penal y Criminología “Ciberespacio y criminalidad en el siglo XXI” los días 3 y 4 de julio del corriente. Un espacio de reflexión colectiva en torno a los desafíos jurídicos, institucionales y dogmáticos que plantea el entorno digital en la configuración contemporánea del fenómeno criminal.

Agradecemos especialmente a las autoridades de la Universidad por impulsar esta valiosa iniciativa: Rector Mg. Roberto Jesús Gallo, Vicerrector Dr. Gustavo Soos y Decano de la Escuela de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales Dr. Gustavo A. Menéndez.

La convocatoria superó ampliamente las expectativas, con una amplia participación tanto en modalidad presencial como virtual, que reunió a docentes, investigadores, estudiantes, operadores judiciales y profesionales del derecho de distintas regiones del país y del exterior.

Con el objetivo de garantizar el acceso abierto al conocimiento generado en este valioso encuentro académico, ponemos a disposición en este sitio los videos completos de las ponencias y conferencias magistrales.

El evento contó con el auspicio de la Escuela de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales y esta Revista Jurídica, junto con el acompañamiento institucional de la Academia Argentina de Ciencias Penales, el Instituto Peruano Argentino de Derecho Penal, la Fundación de Estudios Jurídicos Argentinos, la Academia Latinoamericana de Derecho Penal Penitenciario, la Editorial Contexto y la Fundación DELTA.

Los invitamos a recorrer este material, testimonio del compromiso institucional con una agenda jurídica actualizada, interdisciplinaria y abierta al diálogo académico.


Primer Día

Apertura
Dr. Gustavo Soos – Vicerrector de la Universidad Nacional del Oeste
Dr. Gustavo A. Menéndez – Decano Organizador de la Escuela de Ciencias Jurídicas Políticas y Sociales

Semblanza de Don Miguel Polaino Navarete
Dr. Ricardo A. Basílico – Juez de Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de la Capital Federal

Conferencia Magistral de Apertura
“El sistema Interamericano. Luces y Sombras” – Dr. Jorge Alejandro Amaya – Director para Latinoamérica de los Programas Jurídicos de la Universidad de Bolonia y Profesor de derecho Constitucional de la Universidad de Buenos Aires

1° Panel
“La violencia de género digital” – Dr. Gustavo Arocena – Miembro fundador de la Academia Argentina de Ciencias Penales y profesor de la Universidad Nacional de Córdoba.

“Derecho Penal Moderno y estafa cibernética” – Dr. Miguel Polaino Orts – Profesor de derecho penal de la Universidad de Sevilla

“Criminalidad organizada” – Dr. Gustavo Aboso – Defensor ante la Cámara de Casación y Apelaciones en lo Penal CABA y profesor de universidades nacionales y extranjeras 

2° Panel
“Crimen organizado y nuevas amenazas a la seguridad nacional” – Dr. José Luis González Cussac – Catedrático de derecho penal de la Universidad de Valencia, España. 

“Uso de la tecnología de alto impacto para investigaciones criminales” – Dra. Daniela Dupuy – Fiscal de la Unidad Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas CABA y profesora de la Universidad de Buenos Aires

3° Panel
“Arrepentimiento y crimen organizado” – Dr. Carlos Pérez del Valle – Catedrático, Magistrado de excelencia y docente de la Universidad Ceu San Pablo de España).

“Inteligencia Artificial y Derecho Penal” – Dr. Marcelo Riquert – Investigador y docente de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

Segundo Día

5° Panel
“Delitos complejos en el Siglo XXI. Especial referencia a la Corrupción Pública” – Dr. Iván Torres la Torre – Presidente en Perú del Instituto Peruano de Derecho Penal

“Transversalización de género en el ámbito del Derecho Penal” – Dra. Daniela Bersi – Fiscal de Casación de la provincia de Buenos Aires y profesora de la Universidad Nacional del Oeste.

“La tutela de la imagen en la época de los deepfakes y otros trampantojos” – Dra. Maria Acale Sánchez – Vicepresidenta de la sección española de la Asociación Internacional de Derecho Penal y docente Universidad de Cádiz

6° Panel
“Gobierno corporativo y compliance penal” – Dra. Giovana Abad Saldaña – Profesora de la Universidad San Ignacio de Loyola de Lima y miembro del Instituto Peruano de Derecho Penal.

“Tensión de derechos constitucionales de imputado y víctima de violencia de género” – Dr. Luis Kamada –Juez Penal de Jujuy y Profesor de la Universidad Nacional de Jujuy.

“La nueva figura del Crimen organizado” – Dr. Ricardo Basílico – Juez de Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de la Capital Federal.

“El estado actual de la reincidencia en el Derecho Penal argentino” – Dr. Horacio Romero Villanueva – miembro de varios comités académicos de revistas jurídicas y Profesor de la Universidad del Museo Social Argentino.

 

Conferencia Magistral de Clausura
“Divulgación no consentida de imágenes o grabaciones de audio de naturaleza sexual, deepfakes y consentimiento” – Dr. Jorge E. Buompadre – Presidente y miembro fundador de la Academia Argentina de Ciencias Penales, distinguido profesor y autor de numerosas obras jurídicas.

 

Presentación de la Revista Jurídica de la Universidad Nacional del Oeste
Dr. Daniel Posse – Juez del Tribunal Superior de Tucumán y Presidente de CAM Tucumán.

Dr. Lucas Papini – Fiscal General de la Unidad Especializada en Delitos contra la administración Pública del Chubut.

Dr. Christian J. Fabio – Vicepresidente de la Federación Argentina de la Magistratura y de la Función Judicial.

Dra. Isolina Dabove – Investigadora Principal del CONICET.

Presentación del libro “Manual de Derecho Penal Parte Especial y General”
Dr. Jorge E. Buompadre –
Dr. Horacio Romero Villanueva –