La Constitución como puerta de acceso a la salud y a la educación de las personas con discapacidad

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.64894/cg6c7n49

Palabras clave:

discapacidad, vulneración, inclusión, educación

Resumen

Centrándonos en el vínculo entre el derecho a la educación y a la salud, el presente trabajo tiene por finalidad visibilizar situaciones que evidencian la vulneración de los derechos de las personas con discapacidad, pese a que en nuestro país se encuentran consagrados en la legislación interna y en tratados internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional a los que Argentina ha adherido. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Yanina Vanesa Paul, Universidad Nacional del Oeste

    Abogada (Universidad de Morón). Docente de Problemática Regional e Introducción al Derecho (Universidad Nacional del Oeste). Profesional a cargo de la Subsecretaría de Recursos Humanos de la Municipalidad de Merlo. Profesional en el ejercicio independiente de la profesión desde 2005 a la actualidad, con amplio desempeño en los fueros civil y comercial, de familia y laboral. Fue asesora del presidente del Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires y profesional en la Delegación San Miguel del mismo; y asesora profesional en la Secretaría de Economía y Hacienda de la Municipalidad de San Miguel.

Descargas

Publicado

2024-12-15

Cómo citar

Paul, Y. V. . (2024). La Constitución como puerta de acceso a la salud y a la educación de las personas con discapacidad. REVISTA JURÍDICA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL OESTE, 3. https://doi.org/10.64894/cg6c7n49