DIPLOMATURA EN DESAFÍOS ACTUALES PARA LOS DDHH EN LATINOAMÉRICA

-Conferencia de cierre-

 El 15 de julio culminó la Diplomatura Superior en Desafíos Actuales para los Derechos Humanos, una valiosa iniciativa auspiciada por la Revista Jurídica , organizada conjuntamente entre la Universidad Nacional del Oeste —a través del Instituto de Investigación de la Cultura Popular y Pensamiento Nacional— y el Consorcio Latinoamericano de Derechos Humanos, conformado por 17 universidades de 7 países de Latinoamérica.

Agradecemos a las autoridades de la Universidad Rector Roberto J. Gallo y al vicerrector Gustavo Soos por impulsar esta actividad académica. Para la Revista Jurídica fue un verdadero placer acompañar y esta propuesta.

Aquí Compartimos la conferencia de clausura, que estuvo a cargo de la Dra. Lucía Avilés Palacios, vocal del Consejo General del Poder Judicial de España.

También participaron con palabras de cierre los directores de la Diplomatura: Dr. Ricardo Basilico (UNO) y Dr. Felipe Paredes (Universidad Austral de Chile); miembros del Comité Académico Lic. Gabriela Tozzi (UNO) , Dr. Pablo Perel (UNO) Dra. María Luiza Alencar (Universidad Federal de Paraíba) y la coordinadora académica, Dra. Lucía Colombo (UNO).

La conferencia de cierre de la Diplomatura contó con muestras de adhesión internacional como los mensajes de las siguientes autoridades: Ilan Presser, secretario general de la Escuela Judicial de Brasil (ENFAM), Andressa Caldas, directora del Instituto de derechos humanos de MERCOSUR, Raquel Branquinho, directora de la Escuela Judicial de la Procuración general de Brasil , Marcela Ruíz, presidenta de la Federación Argentina de la Magistratura (FAM), María del Carmen Battaini, presidenta de la Red de Escuelas Judiciales de Argentina - Junta Federal de Cortes.
Además  participaron en la sesión académica el Juez Marcus Alan de Melo Gomes, Tribunal Electoral de Pará, la doctora Susana Cisneros de la Oficina de Violencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el doctor Federico Moykens magistrado de la provincia de Tucumán y referente de la red de jueces de UNICEF, entre otras/os juristas.

 

CUERPO DOCENTE DE LA DIPLOMATURA:

• Prof. Paulo Weyl (Universidad Federal do Para Brasil)
• Prof. Helena Esser dos Reis (Universidad Federal de Goiás)
• ⁠Prof. Joao Roriz (Universidad Federal de Goiás)
• Prof. Ricardo Basilico (UNO)
• ⁠Prof. Daniela Bersi (Universidad Nacional del Oeste)
• Prof. Paula Gabriela Lima (Universidad Federal de Goiás)
• ⁠Prof. Gloria de Lourdes Freire Rabai (Universidad Federal de Paraiba)
• Prof. María Luisa Alencar (Universidad Federal de Paraiba, Brasil)
• ⁠Prof. Eliara Santana (Universidad Estadual de Campiñas, Brasil)
• Prof. Marco Antonio Álvez (Universidad Federal de Minas Gerais)
• Prof. Nelson Gómez (Universidad Federal de Paraiba)
• Prof. Gustavo Barbosa de Mesquita Batista (Universidad Federal de Paraiba)
• Prof. Felipe paredes (Universidad Austral de Chile)
• Prof. Rodrigo Castillo (Universidad Austral de Chile)
• Prof. Julián Trole (Universidad Externado de Colombia)
• Prof. Manuela Losada (Universidad Externado de Colombia)
• Prof. Leticia Morales (Universidad Austral de Chile)
• Prof. Gustavo Beade(Universidad Austral de Chile)
• Prof. María Paula Brunker (Universidad Nacional del Oeste)
• Prof. Andrea Luque (Pontificia Universidad Católica del Perú)