EL FUTURO DE LA REGULACIÓN SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS

PERSPECTIVAS DESDE AMÉRICA LATINA

Autores/as

Palabras clave:

derecho internacional público, derecho ambiental, pueblos indígenas, derecho interamericano, derecho universal

Resumen

En el presente trabajo analizaremos la relación entre las empresas y los derechos humanos, cómo las primeras afectan a los segundos, la normativa y los proyectos de normativa existentes que pretenden regular este vínculo y los desafíos venideros en esta temática.

Biografía del autor/a

  • José Julián Tole Martínez, Universidad Externado de Colombia

    Director del Observatorio Latinoamericano de Derechos Humanos y Empresas (Universidad Externado de Colombia), Doctor y máster en Derecho y relaciones internacionales económicas (Universidad de Barcelona). Abogado y máster en Derecho Público (Universidad Externado de Colombia). Docente e investigador en derechos humanos (Universidad Externado de Colombia). Profesor invitado (Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Valencia, entre otras). Vicepresidente del Advisory Group de Alliance for Integrity Colombia. Fue miembro de la Secretaría Técnica de Política de Derechos Humanos del Ministerio de Minas y Energía de Colombia, y de la mesa de trabajo del Plan Nacional de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos de Colombia. Consultor internacional del proyecto MinSus de la GIZ; 

Descargas

Publicado

2025-06-15

Cómo citar

Tole Martínez, J. J. (2025). EL FUTURO DE LA REGULACIÓN SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS: PERSPECTIVAS DESDE AMÉRICA LATINA. REVISTA JURÍDICA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL OESTE, 4. https://revistajuridica.uno.edu.ar/index.php/revistauno/article/view/90