ASPECTOS RELEVANTES DEL PROCESO FRENTE A LA RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑO AMBIENTAL

Autores/as

Palabras clave:

daño ambiental, responsabilidad civil, relación de causalidad, reparación plena

Resumen

El daño ambiental genera responsabilidad en dos vías: por un lado, es responsable quien agrede al ambiente, en razón de haber ocasionado un daño directo al bien colectivo. Luego, es también responsable civilmente por el perjuicio que indirectamente cause a terceros a raíz de la afectación al ambiente. En este sentido, existen algunos elementos que deben ser considerados, particularmente con relación a la acreditación de la relación de causalidad. Ello así, porque cuando existe daño ambiental, acreditar en un expediente judicial la relación entre el evento dañoso y el perjuicio sufrido puede sostener otras dificultades probatorias y es por ello que la prueba de presunciones e incluso la indiciaria tienen en algunos supuestos particulares, un papel protagónico.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Matias Oscar Muñoz, Universidad de Buenos Aires

    Abogado (UBA) Especialista en Derecho Ambiental (UBA). Doctorando en Derecho (UBA). Profesor Adjunto (UADE); Jefe de Trabajos Prácticos (UBA). Investigador (UBA; UADE). Coordinador del Departamento
    de Asuntos Judiciales de la Inspección General de Justicia, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de
    la Nación

Descargas

Publicado

2023-12-01

Cómo citar

Muñoz, M. O. (2023). ASPECTOS RELEVANTES DEL PROCESO FRENTE A LA RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑO AMBIENTAL. REVISTA JURÍDICA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL OESTE, 1. https://revistajuridica.uno.edu.ar/index.php/revistauno/article/view/10