PRESENTACIÓN
EL PAPA FRANCISCO Y SU POSICIONAMIENTO EN FAVOR DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA PÚBLICA
Desde la Revista Jurídica de la Universidad Nacional del Oeste expresamos nuestro acompañamiento a la comunidad católica y, en general, a todo el pueblo argentino ante el fallecimiento del papa Francisco, acaecido el 21 de abril del corriente año.
Destacamos su compromiso constante con los valores de la educación, en particular, con la formación universitaria pública, entendida como un pilar fundamental para la construcción de una sociedad más justa, equitativa y solidaria. Su mensaje, centrado en la dignidad de la persona humana, en la inclusión y en el acceso al conocimiento como bien común, resuena profundamente con los principios que sostienen a nuestras universidades nacionales.
En tiempos donde la defensa de la educación pública se ha vuelto una tarea urgente y colectiva, su testimonio, como líder espiritual de relevancia, reafirmó la convicción de que el conocimiento, la reflexión crítica y el compromiso con la realidad social son caminos imprescindibles para transformar nuestras comunidades.
Equipo editorial
DIÁLOGO DEL PAPA FRANCISCO CON LOS RECTORES DE LAS UNIVERSIDADES
DE AMÉRICA LATINA. SALA CLEMENTINA. JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023
La misión de la Universidad no es solamente aprender cosas. Ustedes tienen que formar a los chicos y a las chicas en los tres lenguajes humanos: el de la cabeza, el del corazón y el de las manos, de tal manera que aprendan a pensar lo que sienten y lo que hacen, a sentir lo que hacen y lo que piensan, y a hacer lo que sienten y lo que piensan, en la armonía de los tres lenguajes. Si ustedes solamente les forman la cabeza, no van a formar profesionales sino macrocéfalos, que no son humanos. Los tres lenguajes juntos, y en armonía de los tres.
Creo que este es un desafío de formación que trasciende cualquier desafío de erudición. Y aquí hagan bien la distinción: “Mi universidad forma, no crea eruditos”. La erudición es parte de un camino de formación, pero sola te produce momias, no personas. Me gustó aquello:
“Darles una cultura que uno después no olvide lo que aprendió”. Esa frase –creo que dijo uno de ustedes– sintetiza todo esto que me salió de adentro. Creativos ante la realidad y los desafíos, formadores y no solo informadores.
Derechos de autor: Revista Jurídica Universidad Nacional del Oeste 2025
El artículo está protegido por una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-ShareAlike 4.0
Revista Jurídica Universidad Nacional del Oeste . Editada entre Enero – Junio del Año 2025. Periodicidad semestral.
Editorial EDUNO de la Universidad Nacional del Oeste.Realizada en el marco del Instituto de Educación, Justicia y Trabajo de la Universidad Nacional del Oeste